
Valoración de VaDeCine.es: 4.5
Título original: Spider-Man 3 Nacionalidad: Estados Unidos Año: 2007 Duración: 140 min. Dirección: Sam Raimi Guión: Alvin Sargent (Historia: Sam Raimi, Ivan Raimi. Cómic: Stan Lee, Steve Ditko) Fotografía: Bill Pope Música: Christopher Young Intérpretes: Tobey Maguire (Peter Parker/Spiderman), Kirsten Dunst (Mary Jane), James Franco (Harry), Rose Mary Harris (Tía May), J.K. Simmons (J.J. Jameson), Thomas Haden Church (Hombre Arena), Thoper Grace (Eddie Brock/Venom), Bryce Dallas Howard (Gwen Stacy) Página web Trailer
Tercera entrega: llegó el momento de tirar por tierra toda la corrección exhibida hasta este instante. Un tremendo batacazo para “nuestro amigo y vecino Spiderman”, directamente proporcional a la gran expectación creada por el film. Una palpable desilusión para tantos fans ansiosos ante la anunciada introducción del misterioso simbionte que exploraría el lado oscuro del héroe, dando paso por consiguiente al mayor enemigo de éste: el terrible Venom.

Desde luego, la decepción resultaría mayúscula en todos los aspectos. De hecho, es complicado sintetizar la enorme cantidad de incoherencias y elementos mal encajados, o directamente excedentes y excesivos, de la cinta. Una mediocridad que peca de ambiciosa y pone de manifiesto el gran tino del dicho: “quien mucho abarca poco aprieta”. Comenzando por sus aburridas y exageradas secuencias de acción, la brusca digitalización regresa a escena ante la dificultad para recrear momentos realmente pretenciosos. Cierto es que muchos otros resultan satisfactorios y consiguen asombrar nuevamente, como el emotivo nacimiento del Hombre de Arena; no obstante, los peores vicios de Raimi durante la saga aquí se multiplicarían. Empeñado en privarnos el máximo tiempo asumible del hechizo de Spiderman enfundado en su fascinante traje, el director termina por molestar al espectador en su irritante afán por destrozar la estupenda indumentaria del héroe, retirar la máscara o hacerle pelear vestido de calle. Vamos, que de identidad secreta muy poco: entre el abuso de exhibiciones de agilidad a cara descubierta y el sospechoso tercer secuestro de su novia, todo New York debe olerse ya algo sobre Peter Parker.

Atrapado en su propia red, el realizador teje tal cantidad de narraciones que sólo encuentra resolución en un desenlace francamente vergonzoso. La saturación de enemigos, a contar: el “Duende Junior”, El Hombre de Arena y Venom, irremediablemente desemboca en un despropósito narrativo, especialmente frustrante en lo referente al último de ellos. Así, el más peligroso y esperado villano del cómic cuenta con una presencia hartamente ridícula en la historia, decepcionando, y mucho, las aspiraciones de millones de espectadores. Regresando al bochornoso culebrón entre Peter y Mary Jane, el idilio logra por fin agotar nuestra paciencia con un heptágono amoroso, bastante desdibujado, en el que nadie entiende la actitud de Mary Jane con su encantador novio. Quizás, una solución pasara por insinuar un especial cuadro de hipersensibilidad en la chica. De otra manera, y conociendo los precedentes de estos dos tortolitos, su comportamiento no encuentra justificación alguna. Mujer,¡pero si tienes a Spiderman a tus pies!

En definitiva, un chasco que, como ya comentamos en la crítica sobre Spiderman 2, ni tan siquiera destila originalidad en su temática sobre el lado oscuro del héroe. Ya vimos, precisamente en la tercera parte de Superman, un parecido trance tenebroso del protagonista, así como igualmente comprobamos los paralelismos entre ambas sagas en sus segundas entregas centradas en la pérdida de superpoderes. En el caso que nos ocupa la maldad viene provocada por el contacto con el famoso simbionte alienígena. Un encuentro, por cierto, burdamente casual en la película y mucho mejor conducido en el tebeo, donde éste se produce durante una misión espacial del Lanzarredes. Bien se podría haber buscado inspiración en ello…, pero en fin, de donde no hay no se puede sacar. Mi reino por otro cineasta al mando de la telaraña. Por favor. MATERIAL ADICIONAL: 
|
Un despropósito total, totalemnte de aucerdo.
Sobre todo, la acumulación de villanos (qué puta manía!!!)se carga al auténtico némesis sangriento del trepamuros, el cual merecía, junto al traje simbionte, una peli de Spidey para él solo. El poco partido que se le saca es increíble y deja como un mindundi a un auténtico lujo en papel, salvaje y sangriento a más no poder. (algo parecido a lo pasa en batman IV, en la que se deja como un pelele a Bane, el hombre que quebró la espalada del murciélago).
Una auténtica oda al "cuanto más, mejor" que no va a ningún lado.
Y lo siento, pero tienes Reimi para 2 entregas más...aunque tal vez si dejara el guión en otras manos...