
Valoración de VaDeCine.es: 7
Título original: 300 (Three Hundred) Nacionalidad: Estados Unidos Año: 2006 Duración: 117 min. Dirección: Zack Snyder Guión: Zack Snyder, Kurt Johnstad (cómic: Frank Miller, Lynn Larvey) Fotografía: Larry Fong Música: Tyler Bates Intérpretes: Gerard Butler (Leónidas), Lena Headey (Reina Gorgo), David Wenham (Dilios), Vincent Regan (Capitán), Dominic West (Theron), Rodrigo Santoro (Jerjes), Andrew Tiernan (Efialtes), Tom Wisdom (Astinos), Michael Fassbender (Stelios) Página web Trailer
Marchamos…
300 almas recorren lentamente el umbral de la guerra, pero no son almas… 300 hombres se enfrentan cara a cara con la muerte, pero no son hombres… 300 guerreros marchan por el sendero de la valentía, pero no son guerreros… Son… Espartanos…
Recientes estudios antropológicos apuntan a que Gatusso es descendiente directo del Rey Leónidas.
En 1998 Frank Miller sorprendió al mundo con la publicación de la novela gráfica que narraba las aventuras del rey Leónidas, sus 300 espartanos y el sacrificio de las Termópilas, que aún resuena en los ecos de la Historia. El autor llevaba consigo esa idea toda la vida, desde que descubrió siendo un niño el film El León de Esparta (The 300 Spartans, Rudolph Maté, 1962). Con su esposa, Lynn Varley, como colorista, Miller dibujó y argumentó la historia desde la épica, más allá de cualquier consideración histórica. El cómic marcó una época pues revitalizó una temática abandonada en un sector centrado en superhéroes o urbanita idiosincrasia. Una vez abierta la senda cinematográfica de la obra de Miller con Batman: Año Uno (parcialmente) o Sin City, era de esperar que las sucesivas obras del autor norteamericano pronto se llevaran a la gran pantalla. 300 es la siguiente, pero quién sabe cuántas más le seguirán.
Fue Zack Snyder, con su inagotable sentido del espectáculo, el encargado de adaptar la novela gráfica, tarea que afronta desde el enorme respeto, tanto que más bien parece usarla como story-board, calcando plano a plano cada viñeta, moviendo la cámara desde la idea de Miller y montando el film desde los ojos del lector de cómic que escudriña una página completa en secuencia determinada. Como consecuencia de esta fidelidad, inevitablemente hereda del original el maniqueísmo como defecto principal y el panfleto como discurso, lunares que, afortunadamente, no echan a perder el entretenimiento.
Miembro de la perrera municipal de Esparta en plena faena.
La espectacularidad del film encuentra difícil parangón en la trayectoria del séptimo arte, y podría suponer una nueva evolución en el rodaje de este tipo de películas, siempre y cuando sus efectos digitales no queden obsoletos demasiado pronto. El destino de la cinta guardará cierta relación con la hazaña que cuenta; de este modo, sólo el tiempo dirá si la obra se convierte en pieza de culto o en mero esparcimiento de una generación.
Tras su remake del Amanecer de los Muertos (2004), visualmente aterrador y de irregular narrativa, Zack Snyder acierta de pleno en el ritmo de este guión, pues, aun sin añadir la originalidad suficiente como para elevar a obra maestra el relato, consigue salvaguardar el conjunto, cuidando cada elemento para que todo encaje sin fisuras, cual espartana formación.
En esos abdominales se puede lavar la ropa.
El reparto, como muchos otros aspectos del film, cumple su cometido, con el encanto añadido de catapultar a la fama al escocés Gerard Butler, que consigue lo que todo actor ambiciona: componer un personaje reconocible para la historia del cine. Ahora le queda por delante conseguir dejar atrás la alargada sombra espartana y labrarse una sólida carrera interpretativa. Todo un reto.
En definitiva, 300 es una asombrosa adaptación que marca otro paso es la interesante senda de Zack Snyder, un director de personal estilo e interesado en la eficacia visual como pocos autores de su generación. Un cineasta a seguir decididamente empeñado en que su obra quede para la posteridad. Justamente igual que su Leónidas.
|
Los seguidores del noticiero de Mr. Sandman ya sabrán que el próximo proyecto de Zack Snyder será, nada más y nada menos, que The Watchmen. Máxima expectación para el siguiente paso del realizador, nuevamente con la adaptación de una novela gráfica.