
Valoración de VaDeCine.es: 8.5
Título original: The wolf o Wall Street Nacionalidad: Estados Unidos Año: 2013 Duración: 179 min. Dirección: Martin Scorsese Guión: Terence Winter (Libro de Jordan Belfort) Música: Howard Shore Fotografía: Rodrigo Prieto Intérpretes: Leonardo DiCaprio (Jordan Belfort), Jonah Hill (Donnie Azoff), Margot Robbie (Naomi Lapaglia), Matthew McConaughey (Mark Hanna), Kyle Chandler (Agente Patrick Denham), Rob Reiner (Max Belfort), Jon Bernthal (Brad).
Trailer Pongámonos en situación. Martin Scorsese, autor de un par de docenas de películas, galardonado a lo largo y ancho del globo otras tantas veces (más fuera que en casa), director, escritor y productor de renombre... Si alguien piensa que este hombre tiene algo que demostrar, le ruego que abandone la sala. Está más que visto que el director neoyorquino ha hecho siempre lo que le ha venido en gana, cosechando más o menos éxito en sus empresas, pero lo que es innegable, es que cada uno de sus proyectos desprende una frescura característica. Bien, pues El lobo de Wall Street no es fresca, es mentol directamente en vena, un trago interminable de granizado, refrescante y doloroso. 
Se puede decir que recuerda a Casino, cierto. La voz en off y la estructura narrativa te harán viajar hasta Las Vegas y visitar a Sam Rothstein en el Tangiers. También, ya que estamos, se puede decir que Casino ya recordaba a Uno de los nuestros, voz en off, estructura narrativa y temática. Si lo llevamos un poco más a lo absurdo puedo demostrar que Goodfellas es un plagio de el montaje del editor de Blade Runner y de El Padrino. Tres brillantes películas de un mismo director que lucen ciertas semejanzas, no me digas que no es un buen foco bacteriano del postureo. 
DiCaprio y Hill forman un dúo demencial dando vida a un par de seres a los que uno acaba por despreciar y que juntos protagonizan algunas escenas que quedarán en la retina para los restos. Scorsese muestra la crudeza de un mundo que muy pocos pueden entender, pero del que toda la sociedad depende, en tono de comedia frenética. Tanto, que el espectador puede llegar a pedir clemencia, pero en ese mundo no hay descanso. El bueno de McConaughey nos lo explica nada más empezar, ofreciéndonos nuestros primeros y últimos 10 minutos de tranquilidad a lo largo de los volados 180 que tiene el film. 
El lobo de Wall Street es descarnada, demente y, según el propio Belfort, verídica. Y creerlo no es para nada descabellado, recuerdo una noticia sobre un becario de Bank of America que apareció muerto tras una jornada ininterrumpida de 72 horas de trabajo, si alguno cree que ese joven se mantenía despierto sólo a base de cafeína y duchas frías, que abandone la sala, por favor.
|
Yo creo que algo sí tiene que demostrar. Infiltrados, le pese a quien le pese, fue un remake. Y si a Spike Lee se le ha crucificado por Old Boy, que ésta fuera más conocida que Inferna Affairs no es óbice para que a Scorsese se le tuviera que haber dispensado el mismo trato. Sin embargo se le dio un Oscar.
No recuerdo nada memorable de Scorsese desde Casino (salvo Boardwalk Empire, pero eso es tele y está Tim Van Paten). Kundun, Al Límite, Gangsters de Nueva York, El Aviador, Infiltrados, Shutter Island y La Invención de Hugo...Y este Lobo de Wall Street tampoco me lo parece. Ni de lejos.