
Valoración de VaDeCine.es: 5
Título original: Battle: Los Angeles Nacionalidad: Estados Unidos Año: 2011 Duración: 116 min. Dirección: Jonathan Liebesman Guión: Scott Silver y Christopher Bertolini Fotografía: Lukas Ettlin Música: Brian Tyler Intérpretes: Aaron Eckhart (Michael Nantz), Michelle Rodriguez (Elena Santos), Ramón Rodriguez (Teniente Martínez), Cory Hardrict (Lockett), Bridget Moynahan (Michele), Ne-Yo (Harris), Gino Anthony Pesi (Stavrou)
Página web Trailer NO TAN DIGNO DE JOHN WAYNE... A propósito de nuestro especial Sci-Fi: Serie B, años 50, recientemente comentábamos la extraña fascinación por el catastrofismo despertada tras la Segunda Guerra Mundial, cuando la Guerra Fría hacía plausible una atómica y completa exterminación y el avance de la ciencia invitaba a mirar al universo como nueva fuente de amenazas. Nietos de aquellas inquietudes siguen surgiendo largometrajes como este Invasión a La Tierra; regocijos por la devastación del mundo conocido, miedo y a la vez embeleso por el cataclismo universal. Ilustres filmes de la mencionada estirpe albergaban, tras ese placer autodestructivo, cierta esperanza en un cambio social; un golpe de timón para la narcisista humanidad. Así, en aquellas cintas, la respuesta frente a la amenaza solía venir de una antítesis al orden establecido o a la idiocia o amoralidad generalizada, dependiendo de hacia donde se quisiera enfocar el discurso. Lamentablemente, no habrá espacio para este tipo de crítica en Invasión a La Tierra, pues no existe alegato que entonar. 
Alejada, decíamos, de la subversión del mensaje velado, la película se desvincula alegremente de la ciencia-ficción para abrazar los patrones del cine bélico, enfrascada en una misión de personas en medio de la barbarie, mostrando la hermandad entre un sargento y sus muchachos a través de los códigos de los marines para así conformar un mal remedo de Salvar al soldado Ryan (Spielberg, 1998) o Jarhead (Mendes, 2005). Sin embargo, perdido en su incesante tiroteo, Jonathan Liebesman, su director, también malogra la oportunidad de acercarse a cualquier tipo de contenido propio del género bélico: el continente manda, y la desmesurada acción, vehiculada en espasmódicos movimientos de cámara, regirá cualquier secuencia, ya sea un combate o una tranquila conversación. En medio de esta confusión, aturdidos director y espectadores, una línea de diálogo califica, a modo de referente pretendido, cierto acto de uno de los protagonistas como “digno de John Wayne”. Con ello, buscando un refugio, Liebesman procura la parentela entre la heroicidad de sus marines y la caballería fordiana (tan neciamente entendida por cierta izquierda ideológica como puro militarismo beligerante). Pero, donde la despojada violencia de John Ford describía la cruda condición militar, su honor y, sin embargo, el subterráneo pesar ante la aberración, en la vacía Invasión a La Tierra apenas se advierte el hedonismo destructivo mencionado y un par de automatismos sentimentaloides toscamente pulsados. Finalmente, sin la riqueza narrativa de la mejor sci-fi y carente de la genuina emoción presente en cada fotograma del maestro Ford, Invasión a La Tierra resulta -lamento discrepar- un acto completamente indigno de John Wayne.
|
Scott Silver, Christopher Bertolini |
|
uff Agotadora... guerra, tiros, avanzadillas..guerra, tiros, avanzadillas, 1,2,3,4 marines americanos...semper fi, americanadas a tope y con la música épica en cada minuto del metraje...y esa maldita cámara loca y sus absurdos ajustes de zoom. Una absoluta pérdida de tiempo. No aporta nada de nada, y menos a la sci-fi.