
Valoración de VaDeCine.es: 5.5
Título original: Kickboxer Nacionalidad: Estados Unidos Año: 1989 Duración: 97 min. Dirección: Mark DiSalle & David Worth Guión: Glenn Bruce (Historia de Jean-Claude Van Damme y Mark DiSalle) Fotografía: Jon Kranhouse Música: Paul Hertzog Intérpretes: Jean-Claude Van Damme (Kurt Sloan), Dennis Alexio (Eric Sloan), Dennis Chang (Xian), Haskell V. Anderson III (Wiston), Michel Qissi (Tong Po) Trailer
"NAT SU KAO! NAT SU KAO!! NAT SU KAO!!!" GRAN GUERRERO BLANCO
Que aún recordemos una película de este pelaje ya dice mucho a su favor. Porque sí, es un hecho: Kickboxer tuvo cierto éxito en salas, y muchísimo recorrido en VHS. Es más, esta cinta supuso la confirmación de un nuevo icono del cine de acción, Van Damme, y, seamos sinceros, la mayoría de nosotros la hemos visto enterita, hasta "el combate final", e incluso más de una vez (un servidor entre los culpables). Cómo olvidar al malvado Tong Po pateando aquella columna, o esos bárbaros guantes de cáñamo y cristales ¿Y qué me dicen de los discutibles entrenamientos en la jungla? ¿y de esa palmera contra espinilla y la máquina destroza-aductores? Pues que su capacidad para dejar imágenes en la retina es innegable. Habrá quien no comparta esta visión, quien no respete su enérgica aportación al cine de evasión de una época. Sin embargo, para otros tantos, Kickboxer, y Jean-Claude Van Damme como auténtico subgénero, siempre tendrán un huequecito en ese videoclub mental que todos conservamos en la memoria. 
Previsible y ochentera hasta decir basta, por supuesto que esta modesta cinta se rige por los inconfundibles códigos de la década. Entre sus claras referencias podemos contar las secuelas de Rocky o Contacto Sangriento, esta última también protagonizada por "Los Músculos de Bruselas". Tampoco faltan clichés del cine de artes marciales y sus ramificaciones, desinhibidamente insertados en un argumento de videojuego de su tiempo. De tal suerte, sobre el ardiente plato hallamos todos y cada uno de los extravagantes ingredientes de la receta: la testaruda venganza, el planísimo malvado, el maestro críptico, el videoclip de entrenamientos, el personaje cómico -preferentemente negro- y un imprescindible trauma sobre Vietnam, esta vez aprovechado con ese mismo secundario de color. Todo a la olla express, con torneos como excusa, un romance metido con calzador y una casposa subtrama de mafiosillos tailandeses, configuran este simplón pero explosivo entretenimiento.

Y nadie puede esperar mucho más del asunto. La película es exactamente lo que parece, pero al menos es absolutamente consecuente consigo misma y su famila cinematográfica. Incluso se permite el lujo de fotografiar mucho de lo que Bangkok ofrece, además de regalar secuencias de lucha bastante conseguidas, cortesia de un Van Damme suspenso en interpretación, pero cum laude pateando traseros ante las cámaras. En definitiva, estamos ni más ni menos que ante un dignísimo pasatiempo y otro film de culto para los amantes del cine de artes marciales. Un curioso género que, como siempre afirmé, posee estrafalarias reglas propias. Te sumerges en el juego y gozas de su idiosincrasia, o mejor pasas de largo. La entrada es libre.
|
Glenn Bruce (Historia: Jean-Claude Van Damme & Mark DiSalle) |
|
jaja , pero cómo os gustan los 80! Pero sí he visto kickboxer, y seguro que más de una vez y dos! Yo también la apruebo. De pequeño alquilaba un montón de pelis así y las recuerdo con cariño.