Escrito por Inmafun
|
Viernes, 10 de Septiembre de 2010 |
1895
Valoración espectadores: 3.00
|

Valoración de VaDeCine.es: 4.5
Título original: Hachiko: A Dog´s Tale Nacionalidad: Estados Unidos Año: 2009 Duración: 93min. Dirección: Lasse Hallström Guión: S. P. Lindsey (Remake: Kaneto Shindo) Fotografía: Ron Fortunato Música: Jan a. P. Kaczmarek Intérpretes: Richard Gere (Parker Wilson), Joan Allen (Cate Wilson) Trailer
Lasse Hallström, responsable de éxitos del calibre de ¿A quién ama Gilbert Grape? (1993) o Las normas de la casa de la sidra (1999), explora esta vez la infranqueable lealtad que subyace a la relación compartida entre un can y su amo. La cinta, remake de la japonesa Hachiko Monogatari (1987), narra el flechazo entre un perro abandonado (bautizado como Hachi) y su nuevo amo, interpretado por el Richard Gere más repetido y estereotipado.
Basada en una anécdota real, el director traslada el escenario nipón original a la América más prototípica. Con un ritmo plausible, el metraje avanza a un son de lo más llevadero durante toda la primera parte del film. Entre sonrisas y lágrimas (mucho más de lo segundo), Hachi logrará enternecer el alma más gélida. Pero he aquí el cebo sentimentaloide y principal hándicap. La historia parece haber sido concebida únicamente para extenuar al más duro de los mortales mediante el llanto más insufrible. El agotador ejercicio de empatía al que nos somete Hallström y la previsibilidad de todos y cada uno de los acontecimientos hacen que la cinta termine dejando en el espectador más sensación de alivio que de gozo.
Todos aquellos que sientan simpatía por el mejor amigo del hombre, probablemente encontrarán en la cinta un entretenimiento más que apto. No obstante, si afilamos el hacha cinematográfica, puede que la historia de Hachiko no resulte tan bien parada, principalmente debido a la falta de espontaneidad y al hiperbólico dramatismo. Sin embargo, pinceladas tales como la fantástica concepción coral de los secundarios de la estación de tren dejan entrever talento, en esta ocasión, empañado por un superávit de material edulcorado.

|
Para historiacas de canes, el perro de Fry!!! Ahh y los Mosqueperros!!! eran uno, dos y tres..los famosos mosqueperros http://w ww.youtube.com/watch?v=T 3f2wi_09vE