Escrito por Inmafun
|
Jueves, 02 de Septiembre de 2010 |
1880
Valoración espectadores: 6.88
|

Valoración de VaDeCine.es: 7.5
Título original: You Will Meet a Tall Dark Stranger Nacionalidad: Reino Unido Año: 2010 Duración: 98min. Dirección: Woody Allen Guión: Woody Allen Fotografía: Vilmos Zsigmond Música: Varios Intérpretes: Josh Brolin (Roy), Naomi Watts (Sally), Anthony Hopkins (Alfie), Gemma Jones (Helena), Antonio Banderas (Greg), Freida Pinto (Dia) Trailer
Desde la poderosa Match Point (2005), Woody Allen ha recibido grandes zarpazos por parte de los más entendidos y de los no tanto. Una buena parte de los críticos que otrora alabaron sus tics y obsesiones, de un tiempo a esta parte parecen cargar sus plumas con veneno en lugar de tinta. ¿Qué es lo que ha sucedido?¿Ha comenzado el declive de una carrera?¿Se han dilatado las exigencias de su público? Quizá nunca alcancemos a vislumbrar el origen de un desamor que amenaza pujante. No obstante en esta ocasión, pese a reconocer ciertos trabajos algo mediocres en su último periodo, Conocerás al hombre de tus sueños despierta en el espectador mucho más que una condescendiente simpatía.

Obviamente no estamos ante un ejercicio de originalidad ni de innovación. Tampoco ante la comedia agridulce definitiva. Sin embargo los rasgos allenianos más arquetípicos se conjugan de forma grácil y virtuosa bajo una premisa shakesperiana nihilista que desvela el quid del film: “La vida es una historia contada por un necio, llena de ruido y furia, que nada significa”. Lo cotidiano y lo insólito se mezclan en una deformación caricaturesca e hiperbólica de una realidad descorazonadora. La cinta entreteje un collage de tramas y subtramas que zanquean por la sátira más mordaz y el humor más lacerante y crudo, ése mismo que suele exhalar el Allen más genial.
El director recurre de nuevo a sus paradojas sentimentales y manierismos maritales para introducirnos en el universo personal y amoroso de una madre, su hija y los respectivos de ambas. De entre los protagonistas brillan con especial fulgor un Josh Brolin colérico y atormentado y Gemma Jones, petulante y candorosa a partes iguales. Los personajes bailan en manos de Allen que, cual maestro titiritero, maneja el devenir de los hechos de acuerdo a sus propias fobias. Entre tanto, la supervivencia afectiva, meta de los protagonistas, se convierte en una agónica travesía mitigada tan sólo por el misticismo new age, los escarceos amorosos y el embuste. Un nuevo y genial estudio de la existencia humana en manos del Woody Allen más pernicioso y sarcástico.

|
A mí "Whatever Works" me pareció tan regulera que no espero nada absolutamente de ésta.