
Valoración de VaDeCine.es: 7.5
Título original: Kick-Ass Nacionalidad: U.S.A. / Reino Unido Año: 2010 Duración: 117 min Dirección: Matthew Vaughn Guión: Jane Goldman y Matthew Vaughn (Comic de Mark Millar) Fotografía: Ben Davis Música: Marius De Vries, Ilan Eshkeri, Henry Jackman, John Murphy Intérpretes: Aaron Johnson (Kick-Ass); Chloe Moretz (Hit Girl); Nicholas Cage (Big Daddy); Christopher Mintz-Plasse (Red Mist); Mark Strong (Frank D'amico); Clark Duke (Marty); Lindsy Fonseca (Katie) Página web y Trailer
Kick-Ass descansa sobre una cuestión: ¿por qué nadie se ha enfundado unas mallas y ha salido a la calle a hacer el bien? Eso se pregunta Dave Lizewski (Aaron Johnson), uno de los millones de chicos del montón bombardeados día sí, día también, con mensajes sobre lo accesible de la celebridad. Te puedes tirar a un golfista famoso, o a una cantante pasada de fecha. También funciona eso de gritar más que el de al lado orgullosa de tu incultura en un programa de televisión, o simplemente ser el más zafio e hiriente de cuantos te rodean dentro de un grupúsculo filmado las 24 horas del día. Con suerte, sólo tendrás que tener un palmito escultural y lucirlo en su desnudo esplendor en alguna portada quincenal. ¿Por qué no ser superhéroe entonces? A priori, obtendrás todo lo bueno del famoseo desde la admiración que provoca una conducta ejemplar para la comunidad. La respuesta, no obstante, tarda poco en llegar, justo el tiempo en que la realidad da la primera cuchillada a nuestro protagonista y aniquila su cuento de hadas.

Hay algo que aprecio especialmente de Kick-Ass: en un alarde de fidelidad al homónimo cómic de Mark Millar (ilustrado por John Romita Jr.), la película, que se fue gestando al mismo tiempo, hace mínimas concesiones al gran público, las justas. Les aseguro que el producto podría ser infinitamente más suave, ganarse la calificación “Para todos los públicos”, ser una comedia sin más y convertirse en un taquillazo. No ha sido así. En su estreno ha alcanzado el número uno en taquilla por los pelos ante Cómo Entrenar a tu Dragón, ya en su cuarta semana de proyección. A cambio, y sin dejar de ser rentable, la obra se engrandece orgullosa de su naturaleza marciana. No se dejen engañar por el barnizado indie o el tono cómico de los trailers, cada salpicón de sangre demuestra que la cosa va en serio. Nada que ver con intentos parecidos como Mistery Men. Sarcástica y violenta, la cicuta corre por las venas de este filme al que nadie podrá negar su parentesco, aunque sea lejano, con Watchmen. Un lobo con piel de cordero que suelta unos cuantos derechazos a esta sociedad global en su vacuidad y creadora de modelos a cual más estúpido. Quizá con menos virulencia que en la excelente película de Zack Snyder pero, definitivamente, más contemporáneos.
Toda una galería de personajes hiperbólicos se integran perfectamente en un argumento pretendidamente banal que, aun así, respeta los códigos de género. Aaron Johnson da credibilidad a nuestro adolescente enmascarado, siempre atento al facebook y capaz de abandonar sus quehaceres quijotescos por el subidón hormonal que le provoca la guapa del insti. Nicholas Cage, por fin, se viste de superhéroe. En el cenit de su carrera pudo ser Superman, pero el proyecto se fue al garete en medio del choque de egos entre Kevin Smith y Tim Burton. En Kick-Ass, se resarce con un histriónico Big Daddy, personaje desconfiado, noble y, presumiblemente, miembro de honor de la NRA. Por último, Chloe Moretz, actriz de 12 años de edad, acapara los mayores aplausos dando vida a Hit Girl, hija de Big Daddy. Su personaje es un subversivo caramelo que ella devora a dentelladas. Está soberbia.

Y no crean que los modestos 30 millones que ha costado Kick Ass no dejan espacio a la espectacularidad. La dirección de Matthew Vaughn es más que correcta. Aunque son obvios los ecos estéticos de muchas otras películas icónicas de los últimos años, el productor de Guy Ritchie en Lock and Stock y Snatch deja su rúbrica con algún momento memorable, especialmente ese 'snuff' en vivo y en directo que torna en una secuencia de acción de 24 quilates. Cenit de una película de superhéroes notable, que nadie con ganas de disfrutar en una sala de cine debería perderse. Está bien reírse de vez en cuando mientras observa uno sus vergüenzas en el espejo.
|
Compré el volumen que ha editado Panini el viernes mientras me decían que Brad Pitt había comprado los derechos para hacer la peli. Me lo leí anoche, prácticamente de una tacada, y lo terminé preguntándome cuando saldría la peli. Y, hoy domingo por la mañana, me encuentro con esto. Felicidades por vuestro trabajo de "premier".
La pregunta es: El comic es de una violencia extremísima ¿La pelicula lo es también?