
Valoración de VaDeCine.es: 8,4
Título original: The Incredibles Nacionalidad: Estados Unidos Año: 2004 Duración: 115 min. Dirección: Brad Bird Guión: Brad Bird Fotografía: Animación Música: Michael Giaccino Intérpretes: Animación. Voces: Craig T. Nelson (Bob Parr/Mr. Incredible), Holly Hunter (Helen Parr/Elastigirl), Samuel L. Jackson (Frozone), Jason Lee (Syndrom) Página web Trailer
Resumiendo: Los Increíbles es una de las películas más serias y cuidadas sobre superhéroes que se han realizado. La sentencia, así a bote pronto y en una comedia, resulta paradójica pero, dado el profesionalismo y la actitud con que Pixar afronta sus trabajos, no debería extrañarnos a estas alturas que una cinta de dibujos animados para público infantil o juvenil de dicho sello, haya acertado de pleno en el enfoque veraz de los superpoderes, cariñoso homenaje a los viejos tebeos de la época dorada. Es a este punto de vista, y al preciso guión, a lo que remite la apertura de este párrafo. Y es que debemos admitirlo, Brad Bird, Lasseter y compañía son así: brillantes, las más de las veces.
Lo que se llama 'quitar la mesa', literalmente.
La historia de este film, primero dirigido y escrito por Bird para Pixar, tras su independiente y genial El gigante de hierro (1999), se cimienta en la coexistencia secreta de ciudadanos de a pie con unos héroes caídos en el obligado olvido por el bien de la sociedad. Una base plena de similitudes a la triunfal novela gráfica Watchmen, pero tratada aquí amable, cómica y luminosamente, en contraposición con la obra de Moore y Gibbons. Vemos, en este comienzo, el patetismo y frustración de Bob Parr, quien antaño era afamado y respetado. Una leyenda viviente ahora convertida en fracasado oficinista, incompetente para un puesto que no le motiva y que le hizo engordar hasta reventar sus antiguas polainas. Junto a él, comparten casita en un barrio residencial, anodina existencia y retiro forzoso su mujer e hijos.
Divertidísima y humana en esta introducción, los problemas no se harán esperar, pues el nacimiento de la némesis de nuestros héroes, un memorable y coherente supervillano propio de la saga Bond, pondrá en peligro a la humanidad, obligando a ponerse en forma a los enmascarados. Es éste uno de los grandes encantos del film, pues resulta novedoso ver superhéroes en pretemporada, cogiendo el tono físico y carentes aún de la chispa necesaria, como si de un stage veraniego en Irdning, Dublín o Los Ángeles de San Rafael se tratara.
De una factura técnica envidiable, Los Increíbles, primer film de Pixar íntegramente protagonizado por “humanos”, aprovecha su condición animada para supervitaminar las estupendas secuencias de acción y mineralizar el trepidante ritmo del guión, algo que mantiene pegado a la butaca durante sus, inhabituales para films por ordenador, casi dos horas de metraje. Siguiendo con este apartado, parece de recibo resaltar el estupendo diseño de unos personajes que son ya, por derecho propio, fuente de inspiración para disfraz de carnavales, termómetro del cariño con que el público les acogió.
Con leotardos y a lo loco.
Cronológicamente sexta aportación de la justamente encumbrada compañía Pixar, cualitativamente se encuadra entre sus mejores obras, repleta de grandes momentos y acción a raudales, fructificando en un cartoon ameno de veras. Premiado, cómo no, con el Oscar a la Mejor Película de Animación, también obtuvo premio a Mejor Edición de Sonido y dos nominaciones más, entre las que se encontraba la de Mejor Guión Original, completando su palmarés con la nominación a Mejor Película Comedia o Musical en los Golden Globe. Galardones que hablan muy a las claras de la entidad del estupendo proyecto del que estamos hablando: una proeza del cine de entretenimiento actual, muy recomendable para fan de los cómics cansados de ver el maltrato que la gran pantalla depara a sus increíbles héroes. Y es que, en ocasiones, como aquí o en la inolvidable El Protegido (M.N.Shyamalan, 2000), los guiones originales con nuevos personajes permiten mayor margen de maniobra para acercar al cine de calidad el superpoderoso mundo de las viñetas.

|
Suelen prologar de maravilla los chicos de Pixar sus peliculas. Aqui, en Wall-E o en Up, los arranques son espectaculares.