Especiales
1328
Valoración espectadores: 9.50
Escrito por Inmafun
|
Domingo, 13 de Julio de 2014 |

Llega a nuestras salas Mi Otro Yo, el nuevo trabajo de Isabel Coixet. En VaDeCine os acercamos un poco más a la vida y obra de la realizadora y os invitamos a recorrer este especial.

|
|
|
|
ESTRENO: Mi Otro Yo
|
|
|
|
En la mitología germánica y escandinava el doppelgänger es augur de muerte. Que Coixet haya decidido estudiar este sobreexplotado recurso en Mi otro yo, puede que explique la muerte creativa que sufre en esta nueva incursión y que, desafortunadamente, se ha convertido en una constante en sus últimas aportaciones al panorama. Y es que las musas parecen haberse olvidado de la directora catalana. Leer Crítica |
     SELECCIÓN DE CORTOMETRAJES Hay motivo (La insoportable levedad del carrito de la compra, 2004) Bastille (Paris je t´aime, 2006) 10.000 árboles (2006) Cartas a Nora, parte1 (Invisibles, 2007) Cartas a Nora, parte2 ELLA MISMA (Autorretrato para Carta Blanca, deTVE) Ver intro DESCUBRIENDO AL ALTER EGO: MISS WASABI Ver página web oficial
|
|
3834
Valoración espectadores: 9.50
Escrito por Agente Cooper
|
Domingo, 18 de Mayo de 2014 |

Hayao Miyazaki estrena estos días El Viento se Levanta, obra que probablemente ponga fin a su carrera como director. Un buen momento para mirar atrás en la fascinante filmografía de un personaje capital en el mundo de la animación. Comandando su aeronave Ghibli, domina con puño de hierro la animación japonesa, donde ni Pixar, ni Disney han osado discutir su hegemonía.

|
|
|
|
ESTRENO: El VIento se Levanta
|
|
|
|
Hay un hecho en el desarrollo del Mitsubishi A6M ZERO -el caza del ejército imperial japonés durante la Segunda Guerra Mundial- que justifica el advenimiento de El Viento se Levanta, enmarca las pretensiones de Hayao Miyazaki en dicha historia y explica también su conocida fijación por la aeronáutica a lo largo de toda su filmografía: la compañía Miyazaki Airplane, dirigida por su padre Katsuji Miyazaki, manufacturó para el gobierno de Japón las hélices de dicho aeroplano. Leer Crítica |
|
3781
Valoración espectadores: 10.00
Escrito por Inmafun
|
Martes, 04 de Febrero de 2014 |

Con motivo del estreno de Nymphomaniac, os invitamos a recorrer la trayectoria del danés más subversivo y polémico del panorama cinematográfico. Co-creador del movimiento Dogma, implacable ideólogo y transgresor nato, Lars von Trier siempre ha navegado entre aguas revueltas en lo que a crítica y público respecta. Denominado "enfant terrible" del cine moderno, Trier suele caracterizarse por explicitar en sus films su vertiente más personal e independiente. Obsesionado por la psicología humana y la experimentación en todos sus sentidos, von Trier nos presenta su nueva creación que, a buen seguro, vendrá cargada de controversia.

|
|
|
|
ESTRENO: Nymphomaniac
|
|
|
|
El realizador danés Lars von Trier nunca ha dejado de flirtear con el sexo en sus películas, siendo de hecho uno de sus elementos compositivos más visibles y, a la vez, clave para comprender su particular visión del mundo y los seres que lo poblamos. Por eso no es de extrañar que, finalmente, y en su gustosa y continuada escalada hacia la cima de la polémica cinematográfica mundial, haya terminado por realizar una cinta que trate específica y, por supuesto, explícitamente el tema, abordándolo sin tapujos y desde una panorámica frontal. Leer Crítica |
CRÍTICAS PELÍCULAS (haga click sobre cartel para leer):
 
|
Leer más...
|
3787
Valoración espectadores: 10.00
Escrito por Agente Cooper
|
Jueves, 09 de Enero de 2014 |

Conocidos en Hollywood como "el director de dos cabezas", Joel y Ethan Coen se han ganado su prestigio libra a libra. Con una particularísima filmografía que contiene varias obras maestras indiscutibles del cine americano contemporáneo, han recorrido los géneros más variados y, sin embargo, el espectador siempre sabe que está viendo una película suya gracias a un estilo visual inconfundible, perfeccionado a lo largo de toda su carrera. Desde su irrupción en 1984 con Sangre Fácil, hasta el estreno el pasado día 1 de Inside Llewyn Davis han pasado casi 30 años y los Coen no han dejado de hacer buen cine. En VDC aprovechamos la coyuntura para rememorar con pasión todas sus películas.

|
|
|
| ESTRENO: Inside Llewin Davies
|
|
|
| Joel y Ethan Coen se sumergen en la escena folk neoyorquina de principios de los 60, aquella que alumbró a Bob Dylan en la penumbra del Gaslight Cafe, en Greenwich Village. En armonía con la música folk sobre la que gravita, la película huye de la aparatosidad y se viste de humildad y sencillez. Sin embargo, se trata de una semblanza compleja y melancólica de un perdedor que representa a muchos otros.
Leer crítica completa
|
Resto de su Filmografía (Haz click sobre la imagen para leer la crítica de la película):


|
3742
Valoración espectadores: 9.67
Escrito por Webmaster
|
Miércoles, 09 de Octubre de 2013 |

Como cada año, VaDeCine se interesa por asistir al atractivo Festival de Sitges. En esta ocasión tuvimos allí a nuestro compañero Dr. Manhattan, quien nos contó sus vivencias día a día en un festival arriesgado, que no deja indiferente a nadie:
|
2120
Valoración espectadores: 9.29
|
|
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>
|
Página 1 de 10 |
|
|