535
Valoración espectadores: 9.63
Escrito por Error Humano
|
Sábado, 22 de Noviembre de 2008 |

Si algo caracterizó el Festival Internacional De Cannes durante esta década fue la consolidación del giro hacia el cine independiente que inició a finales de los 80 y que siempre había flotado en el ambiente. Cannes premió y descubrió en estos años a genios indies que, posteriormente, serían muy conocidos: David Lynch, los hermanos Coen, Mike Leigh, Kusturica, Kiarostami, Ken Loach, los hermanos Dardenne, etc… Exponentes de un tipo de cine que ha llegado a asimilarse con el festival en sí, cuando, en realidad, no siempre fue así. Todo un acierto por parte de la comisión directiva del evento, que durante este período fue presidida por Pierre Viot y con Gilles Jacob como influyente delegado general.
|
Leer más...
|
533
Valoración espectadores: 9.77
Escrito por Error Humano
|
Sábado, 22 de Noviembre de 2008 |

Intelectual. Pretencioso. Experimental. Arriesgado. Excluyente. Artístico. En definitiva: Europeo. Ése, guste o no, es el carácter principal del Festival Internacional de Cine de Cannes. Pues si algo representa, si algún elemento aparece ligado irremediablemente al evento, es su acusada naturaleza europea.
|
Leer más...
|
504
Valoración espectadores: 6.40
Escrito por Dr. Manhattan
|
Jueves, 13 de Noviembre de 2008 |

Jason Bourne es un fugitivo, un hombre que, desesperado, corre continuamente sin saber muy bien siquiera dónde está el final del camino, hacia qué lugar dirige la pedregosa travesía que se empeña violentamente en atravesar en busca de la verdad sobre sí mismo, tan ansiada como peligrosa, sabedor de que su (re)encuentro final con la misma no será fácil. Este hombre es un valiente.
|
Leer más...
|
476
Valoración espectadores: 8.00
Escrito por Barry Lyndon
|
Jueves, 30 de Octubre de 2008 |

No es la primera vez, ni con total seguridad será la última, que tratamos este tema en nuestra web. Cine y literatura. Una antigua polémica surgida con la primera adaptación de una novela al celuloide y continuada hasta nuestros días, circunstancia ésta que habitualmente ha acabado con la comparación entre ambas muestras artísticas sin remedio.
|
Leer más...
|
461
Valoración espectadores: 8.26
Escrito por Agente Cooper
|
Jueves, 23 de Octubre de 2008 |

Internet está modificando inexorablemente todo lo que rodea al mundo del cine, desde su promoción al modo en que lo consumimos los espectadores. Sin embargo, hay un rito artístico que permanece inalterable sean cuales sean los tiempos que vivamos. Ya sea en una búsqueda en Google Imágenes o en la puerta del cine que frecuentamos, las películas desde siempre han necesitado un cartel que las represente, que atraiga la atención del espectador indeciso o despierte la curiosidad del coleccionista.
|
Leer más...
|
446
Valoración espectadores: 6.00
Escrito por Tyler Durden
|
Miércoles, 15 de Octubre de 2008 |

Piratas del Caribe, Soy Leyenda, Spiderman, El Protegido, ¡Drácula !, Superman, 300, Batman, y el rumor más disparatado de todos Blade Runner, son algunas de las películas sobre las que se ha anunciado una posible secuela o precuela.
|
Leer más...
|
422
Valoración espectadores: 4.48
Escrito por Mr. Sandman
|
Jueves, 09 de Octubre de 2008 |
Los tráilers o avances son pequeños montajes de escenas de una película, con una duración de un par de minutos a lo sumo, que se proyectan antes de otra cinta y sirven para anunciar y promocionar los próximos estrenos. Dan una idea de cómo son estas nuevas producciones e intentan enganchar al espectador para que vaya a verlas. Un spoiler es un documento que revela información sobre un acontecimiento importante en la trama de una obra, (literaria, cinematográfica o de cualquier tipo) o de un hecho de cualquier naturaleza y por lo tanto puede arruinar el disfrute del mismo. ***ATENCIÓN SPOILER***(O sea que vale tanto un "Al final Bruce Willis está muerto" como un "Los Reyes Magos son los padres").***FIN SPOILER***. ¿Cuándo se confundieron estos dos términos?
|
Leer más...
|
407
Valoración espectadores: 8.63
Escrito por Rolo Tomasi
|
Sábado, 04 de Octubre de 2008 |

Paul Newman. En los años 50 y 60 se habría podido formar un huracán con todos los suspiros provocados entre el público femenino de la época con sólo pronunciar ese nombre. Hoy, a cualquiera que le guste el cine, ese nombre le inspira admiración y creo que no exagero si digo que incluso veneración. Más allá del cine, Paul Newman se supo ganar el respeto de todos a lo largo de una carrera en la que comenzó como mito erótico para acabar convertido en mito a secas.
|
Leer más...
|
373
Valoración espectadores: 8.69
Escrito por Inmafun
|
Jueves, 25 de Septiembre de 2008 |

Años 80. No cabe duda de que aquella fue la época dorada. ¿Quién no recuerda el que abrieron en su barrio? Florecían como por arte de magia en lugares estratégicos y nos regalaban momentos inolvidables. Y es que nuestra niñez estuvo en cierto modo marcada por las regulares visitas de fin de semana al videoclub, ese cuchitril en el que se apilaban montones de películas en formato VHS y BETA y que con el paso de los años, ha sido objeto de una metamorfosis radical que nos ha hecho en ocasiones echar la vista atrás para preguntarnos si quizá aquel tiempo pasado fue mejor.
|
Leer más...
|
360
Valoración espectadores: 8.35
Escrito por Error Humano
|
Jueves, 18 de Septiembre de 2008 |

Parece generalmente aceptado, no se conoce muy bien cómo, pero se convirtió en axioma cinéfilo: antes, el cine era mejor. Pero, ¿aguanta esta verdad el más mínimo y superficial análisis? ¿O se trata de un convencionalismo más en el forzado carácter del intelectual aparentado?
|
Leer más...
|
|
|