3782
Valoración espectadores: 8.80
Escrito por Agente Cooper
|
Miércoles, 01 de Enero de 2014 |
En VaDeCine.es repasamos el 2013 con la lista de películas que más nos han gustado, filmes que consideramos de imprescindible visionado, algunos todavía en cartelera. Desde la llegada a principios de Enero de Amor de Michael Haneke hasta Doce Años de Esclavitud, ya en este último mes, el 2013 contiene joyas de todo tipo.

|
Leer más...
|
3489
Valoración espectadores: 9.00
Escrito por Agente Cooper
|
Miércoles, 09 de Enero de 2013 |
En VaDeCine.es concluimos nuestro repaso al 2012 con la lista de películas internacionales que más nos han gustado, filmes que consideramos de imprescindible visionado, algunos todavía en cartelera. Como siempre ocurre en estos casos, la mirada atrás nos reconforta. La cosecha de 2012 nos parece especialmente suculenta.

|
Leer más...
|
3488
Valoración espectadores: 9.00
Escrito por Agente Cooper
|
Jueves, 03 de Enero de 2013 |
El año 2012, un año de crisis galopante, ha dejado buenos números para el cine español gracias a la excepcional taquilla de títulos como Tadeo Jones o Lo Imposbile. Pero más allá de eso, ha sido un año especialmente estimulante para los espectadores del cine hecho en nuestras fronteras. En VaDeCine.es enumeramos -sin la menor intención de ordenarlas- las películas producidas en nuestro país durante el pasado año que nos han parecido destacables.

|
Leer más...
|
3290
Valoración espectadores: 9.50
Escrito por Carlos Díaz Maroto. Colaborador
|
Martes, 24 de Julio de 2012 |
Un breve recorrido por la historia del western en el cine
Aunque parezca una obviedad, conviene señalar que el cine del oeste deriva de la literatura del oeste. A lo largo del siglo XIX se escribirían determinadas historias centradas en relatar el proceso de colonización de Estados Unidos. Por aquel entonces, ese tipo de literatura se inscribía dentro del género de aventuras, como pudiera ser la pionera El último mohicano / El último de los mohicanos (The Last of the Mohicans, 1826), de James Fenimore Cooper1. Este título, por lo demás, también presagia la diversidad temática del género, pues, aunque principalmente el western se centre en el proceso de colonización de la franja occidental a lo largo de Estados Unidos durante el siglo XIX, también habrá muestras que se focalicen, cronológicamente, antes y después de ese período, y geográficamente se extenderá hacia el norte, llegando a Alaska, o al sur, hasta México. Incluso estilísticamente habría westerns ambientados en lugares tan peregrinos, a priori, como Argentina o Australia.
Después surgiría la literatura popular, en lo que se llamó en el período comprendido entre 1850 y 1900 como dime novel2, el precedente de la literatura pulp. La primera dime novel es considerada Malaeska; the Indian Wife of the White Hunter, aparecida en junio de 1860, cuyo título deja claros sus objetivos. A partir de ahí se publicarían novelitas que exponían, por lo general, las gestas épicas de los héroes de las praderas como Buffalo Bill, Wild Bill Hickok o Billy el Niño. Mientras este tipo de literatura se publicaba en Estados Unidos, en Alemania surgió un autor llamado Karl May (1842-1912), que popularizaría sus historias ambientadas en el oeste norteamericano, como la trilogía protagonizada por el indio Winnetou3.

|
Leer más...
|
3187
Valoración espectadores: 6.15
Escrito por Dr. Manhattan
|
Martes, 05 de Junio de 2012 |

El pasado fin de semana se desarrolló en la concurrida localidad gerundense de Lloret de Mar la quinta edición del Festival de Cine Fantástico y de Terror, Festerror. Y VaDeCine.es fue amablemente invitada de la mano de la organización para asistir, acompañando al director Raúl Cerezo, quien fue premiado en el evento por su último trabajo, el cortometraje 8.
|
Leer más...
|
2993
Valoración espectadores: 8.00
Escrito por Inmafun
|
Viernes, 10 de Febrero de 2012 |
El festival de Berlín acoge este año 19 filmes de caracteres y nacionalidades de lo más dispares, aunque con una tendencia social y humanitaria notoria. Os dejamos el listado completo de películas que participan en una 62 edición marcada por las gélidas temperaturas que trae consigo una ola de frio siberiana. A Moi Seule, segunda incursión cinematográfica del francés Frédéric Videau que nos muestra las cicatrices de un secuestro.

seguir leyendo:
|
Leer más...
|
2924
Valoración espectadores: 9.75
Escrito por Agente Cooper
|
Sábado, 07 de Enero de 2012 |
VaDeCine.es repasa lo más granado de la cosecha internacional de este año 2011. Como sabéis, aquí no hay listas, no hay número uno ni número diez, simplemente grandes películas -algunas todavía en cartelera- que conforman un compilado de los filmes que consideramos de imprescindible visionado. Como siempre ocurre en estos casos, la mirada atrás nos reconforta. Incluso en permanente crisis, el gran cine sobrevive a la mediocridad manifiesta de muchas de nuestras salas.

|
Leer más...
|
2933
Valoración espectadores: 9.00
Escrito por Agente Cooper
|
Jueves, 05 de Enero de 2012 |
El año 2011 ha terminado. Independientemente de los datos de taquilla, hay nombres de nuestro cine que nos permiten ser optimistas. Algunos son de sobra conocidos, otros van apuntalando sus carreras y también los hay que debutan con nota. En VaDeCine.es enumeramos aquí aquellas películas producidas en nuestro país durante el pasado año que nos han parecido destacables.

|
Leer más...
|
2138
Valoración espectadores: 9.67
Escrito por Agente Cooper
|
Domingo, 09 de Enero de 2011 |
El año 2010 ha terminado. Se aproxima ahora el tiempo de reconocimiento a los mejores trabajos del curso con Oscars, Goyas y demás estatuillas. En VaDeCine.es también hacemos memoria y os enumeramos, sin un orden particular y bajo el criterio personal de cada redactor, aquellas películas estrenadas en nuestro país durante el pasado año que nos han parecido memorables.

|
Leer más...
|
2089
Valoración espectadores: 9.00
Escrito por Rolo Tomasi
|
Lunes, 13 de Diciembre de 2010 |

"El cine es como una plaza pública, donde gente de todo el mundo va a compartir sus emociones."
|
Leer más...
|
|
|