El festival de Berlín acoge este año 19 filmes de caracteres y nacionalidades de lo más dispares, aunque con una tendencia social y humanitaria notoria. Os dejamos el listado completo de películas que participan en una 62 edición marcada por las gélidas temperaturas que trae consigo una ola de frio siberiana. A Moi Seule, segunda incursión cinematográfica del francés Frédéric Videau que nos muestra las cicatrices de un secuestro.

seguir leyendo:
Was Bleibt (Home for the Weekend), del veterano alemán Hans-Christian Schmid. 
Meteora, segunda película del griego Spiros Stathoulopoulos. 
Aujourd´hui, de Alain Gomis. El senegalés estudia los sentimientos que despiertan mirar a la muerte de cerca en un país presentado como contrapunto al enorme paraíso de oportunidades que representa Estados Unidos.

Tabú, tercera película del portugués Miguel Gomes.

Barbara, representante alemana firmada por Cristian Petzhold, narra la dura separación de una doctora y su amante en el Berlín de los años 80.

Bai Lu Yuan (White Deer Plain), del chino Quan´an Wang. Adaptación de una polémica novela ubicada en la China imperial. Enfrentamientos entre clanes familiares encuadrados en un dramática situación político-social. 
Captive, del filipino Brillante Mendoza. Isabelle Huppert protagoniza la disección de un malogrado secuestro organizado por un grupo musulmán en un resort turístico. 
Cesare deve morire. Los hermanos Taviani, premiados en el 72 por San Michele aveva un gallo y en el 77 por Padre Padrone, prueban suerte esta vez con una representación Shakespeareana en un ambiente carcelario. 
Rebelle, obra canadiense dirigida por Kim Nguyen. Una visión de la muerte en África. 
Just the Wind, del húngaro Bence Fliegauf, premiado con anterioridad por el festival por Dealer (2004) y Rengeteg (2003). Basada en hechos reales, nos narra los crímenes acontecidos en el seno de una familia gitana. 
L´enfant en haut, segunda cinta de la francesa Ursula Meier, con Gillian Anderson. 
Dictado, de Antonio Chavarrías, representará a nuestro país con Juan diego Botto y con Nora Navas a la cabeza del reparto. En la obra, un thriller psicológico bastante atípico, los fantasmas del pasado nunca desparecen por completo. 
A Royal Affair, del danés Nicolaj Arcel, que compite por el preciado Oso de Oro con su cuarto largometraje. 
Gnade (Mercy), del alemán Matthias Glasner, ubica su cinta en una ciudad noruega en la que a seis meses de oscuridad le siguen seis meses de días sin noche. Una localización evocadora para tratar el sentimiento de culpa. 
Jayne Manfield´s Car, de Billy Bob Thornton, cuenta en su reparto con Kevin Bacon, John Hurt, Robert Duvall, Ray Stevensson, Tippi Heddren y el mismo Bob Thornton. 
Kebun Binatang (Postcards from the zoo) del indonesio Edwin. Mirada nostálgica y animales salvajes. 
Les Adieux à la Reine, de Benoît Jacquot, protagonizada por Lèa Seydoux y Diane Kruger narra los últimos días de María Antonieta. Adaptación de la novela de Chantal Thomasque. 
Shadow Dancer, dirigida por James Marsh, reputado documentalista, cuenta con la presencia de Clive Owen y Gillian Anderson como protagonistas. 
|