
Cuando decidí escribir un artículo sobre Quentin Tarantino creí que sería fácil encaminarlo en una dirección más o menos correcta, pronto este camino se vería ensombrecido por la incertidumbre de no saber muy bien cómo innovar hablando de un tipo sobre el que está casi todo hablado.
No creo que una biografía del autor sea lo más correcto en este caso, sobre todo cuando ahora mismo estamos a un click de la wikipedia. Tampoco quería deshacerme en halagos hacia el 'jodido cineasta' ni contaros anécdotas curiosas para demostrar lo fanático que soy del director. Pero luego pensé que internet ofrece un sinfín de posibilidades y que para leer ya están las revistas de cine, que las hay bastante buenas, pero ay amigo! esto....es....VaDeCine.es!!! Os enseñaré a Quentin Tarantino y su cine a través de mis ojos y mis oídos, para empezar, allá por el principio de los noventa, más concretamente en 1992 un cinéfilo de Knoxville, Tennesse, entraba, o mejor asaltaba así las salas de cine. Ya nos había conquistado, pero no mucho más tarde (1994) usando casi el mismo formato, gansters relajados que hablan de sus cosas o se comportan como porteras, eso sí, utilizando un lenguaje algo más grosero. Tarantino ganó la palma de oro gracias a momentos como éste.
¿Pero de dónde ha salido este tipo? Todo el mundo del cine se lo preguntaba a la vez que empezaba a querer vender su alma al maligno para conseguir un papel en alguna de sus próximas películas. Cosa que parece difícil si no eres capaz de soltar al menos un par de fucks por minuto de conversación. Una vez conseguido dejarás que 'el niño malo de Hollywood' haga contigo lo que quiera. Para muestra un botón. No, no es Jason Lee en Me llamo Earl, es Robert de Niro haciendo de 'pringao' en Jackie Brown.
L’enfant terrible americano se centra en la acción, es tosco, brusco…sublime. Sólo hace falta mover la cámara unos 10 metros para conseguir un plano-secuencia brillante…
Por momentos se vuelve serio y trascendental y de estos estrepitosos ataques de bipolaridad salen perlas como ésta.
O ésta, sin lugar a dudas dos de las mejores frases de la historia del cine. Por cierto esta última perpetrada y maltratada por los actores de doblaje españoles.
Pero hay más esferas nacaradas en la en un principio incomprendida Kill Bill, que es un sólo film, siempre me he negado y siempre me negaré a hablar de ella como dos películas o como una peli y una secuela. Tarantino a los mandos de David Carradine, doble ración de clase… sensación única.
¿Quentin Tarantino encargado de dirigir a una caterva de bellezas? Atención, la rubia dice lo que todos estamos pensando.
Para terminar lo más característico y recurrente de este 'Bad Motherfucker'.
Tú lo has dicho Zoe.
|
Y yo que pensaba que nadie conocía a Kowalski jajajaj!!
Que vivan los maleteros!!
Buen trabajo!!