Valoración de VaDeCine.es: 5
Título original: Tropic Thunder Nacionalidad: U.S.A. Año: 2008 Duración: 107 min Dirección: Ben Stiller Guión: Ben Stiller, Justin Theroux y Ethan Coen Fotografía: John Toll Música: Theodore Shapiro Intérpretes: Ben Stiller, Robert Downey Jr.; Jack Black; Brandon T. Jackson; Jay Baruchel; Nick Nolte; Steve Coogan; Tom Cruise; Mathew McConaughey Página web Trailer
A pesar de que Zoolander (Ben Stiller, 2001) me parece una monstruosidad, tras ver Tropic Thunder, he de reconocerle a Ben Stiller cierta personalidad a la hora de hacer películas, ambas con la premisa de mantenerse diametralmente alejadas de lo políticamente correcto. Su capacidad de reducción al absurdo cualquier tema es palpable en esta revisión del género bélico en clave disparatada. Un director (Steve Coogan) al que le han cortado el presupuesto para su última película, decide que, si no puede gastarse millones en organizar una guerra para sus actores, lo mejor es mandarlos, sin que ellos lo sepan, a una de verdad. La capacidad de corrosión del filme durante sus primeros minutos resulta francamente refrescante. El ácido retrato de Hollywood y sus dioses de barro que Stiller desarrolla es mordaz y, lo más importante, muy gracioso. Tres impagables (sobre todo el tercero) trailers ficticios sirven de original presentación a los tres protagonistas de la(s) cinta(s). Tugg Speedman (Stiller) es un actor de acción que, tras haber intentado sin éxito ganarse el favor de la crítica encarnando a un retrasado mental en un trabajo anterior, vuelve al género que le hizo famoso. Jeff Portnoy (Black) es el típico cómico encasillado en películas donde realiza media docena de personajes diferentemente maquillados. Por último, Kirk Lazarus (Downey Jr.) es un áctor australiano consagrado y multipremiado en los Oscars… ¿Les podrían poner nombres reales? Seguro que sí.

A este retrato de Hollywood, que ciertamente sabe reírse de sí mismo y su vacuidad moral y artística, contribuye todo el lujoso elenco de secundarios de Tropic Thunder. Adicciones y adopciones, agentes dispuestos a todo por sus representados (McConaughey), actores que hacen de ellos mismos, en su mayoría para desprestigiarse (gran cameo de Tobey Maguire); hasta un pasadísimo Tom Cruise que, dando vida a un poductor fascistoide y casposo (clarísima la mano de Ethan Coen en este personaje), prentende con cada plano volver a reivindicarse como actor, realizando, a pesar de todo el maquillaje, un ejercicio de “copy-paste” de los tics y miradas de aquel inolvidable Frank T.J. Mackey de Magnolia (Paul Thomas Anderson, 1999). Sin embargo, en el momento en que la película dentro de la película deja de serlo, la crítica da paso al chiste fácil, la comicidad trillada y la manida copia de secuencias de las más famosas obras del género (Appocalypse Now, Platoon, Rambo, Salvar al Soldado Ryan…), quedando apenas nada de la brillantez del comienzo, sólo un par de gags con cierta gracia en la parte final de la película y un divertido Robert Downey Jr. que lleva lejísimos su parodia del método Stanislavski, y se convierte en el único aliciente destacable entre la sosería reinante. El resto, nada que no pueda encontrarse en aquellas películas de Jim Abrahams y David Zucker: Hot Shots II (Jim Abrahams, 1993) y Top Secret (David Zucker y Jim Abrahams, 1984), sólo que con mucho más dinero para explosiones y actores de primera línea pero menos talento. Supongo que como ocurrió con Zoolander, habrá quien valore mucho la bis cómica de Ben Stiller y encuentre en esta parte final de la película algo muy diferente al sopor que a mí me ha producido. Si es así, supongo que Tropic Thunder les parecerá una obra, como mínimo, notable. Yo con un ajustado aprobado, creo que le hago justicia.
|
Dale otra oportunidad a Zoolander, la segunda vez que la vi quede casi convencido que con el tiempo se convertira en una peli de culto, lo digo totalmente en serio y aunque parezca una osadia compararlas creo que pasará lo mismo que lo que pasó en su dia con The Rocky Horror Picture Show.