Hoy mismo la Academia ha remitido una nota de prensa comunicando que el próximo cineasta en obtener el Goya de Honor en la gala del próximo 13 de Febrero de 2011 será Mario Camus. El director, reacio siempre a recibir premios, se une a la lista de gente que ha claudicado a los encantos de Alex de la Iglesia. Esta vez el Presi de la Academia, segun se cuenta en la nota de prensa, ha contado con la colaboración de Reyes Abades, muy apegado al maestro santanderino.
Camus siempre ha sido conocido princialmente por sus trabajos de adaptación de la literatura española. Títulos como La Colmena,de Cela, La Casa de Bernarda Alba, de Lorca, o Fortunata y Jacinta -para TVE- de Galdós son algunos de los más recordados por el gran público junto a la archiconocida serie de televisión Curro Jiménez. Pero si en la redacción hicieramos -algún día la haremos, seguro- una lista con el mejor cine español de siempre bajo nuestro criterio, les puedo asegurar que Los Santos Inocentes estaría muy muy arriba.
El director de La Ciudad de los Prodigios (adaptando a Eduardo Mendoza) y El Color de las Nubes, de la misma generación que Carlos Saura o Jose Luis Borau, ha declarado a raíz de la obtención del premio que, si hace varios años que no sabemos nada de él, no es por que no se sienta ya con fuerzas a sus 75 años "puedo caminar, hablar reír y hacer una película si me lo proponen" ha declarado. Según él, en cierto modo es ley de vida "a los de nuestra edad no nos proponen películas (...) los jóvenes quieren ver películas de los jóvenes, nosotros tuvimos nuestro público, que nos sigue, pero ahora desde la butaca de su casa viendo un DVD."
Nos alegramos mucho de que, año tras año, en la gala se recuerde y se premie a ese cine imperecedero que debemos a "viejos" (e irremplazables) del cine español como Berlanga, Buñuel, Fernán-Gómez, Landa, López-Vazquez, Leblanc y un largísimo etc... algunos de ellos ya fallecidos y otros, esperemos, de vuelta al redil a lo Almodóvar en 2010, como Jose Luis Garci.

|
En los últimos años no ha estado muy afortunado que digamos, pero solo por haber hecho "Los santos inocentes" ya se merece un sitio de honor dentro del cine español.